Áreal Central: presentan la nueva ruta de recolección de residuos secos peatonales y un proyecto de expansión de espacios verdes

Motocicletas recolectarán desechos reciclables de cestos peatonales diferenciados y los depositarán en centros de acopio. Instalarán nuevos contenedores soterrados. Forestarán cinco corredores lineales y 37 superficies con escaso arbolado.

Image description

En el marco del proyecto Respira Córdoba, la Municipalidad de Córdoba presentó nuevas intervenciones para ecologizar el área central de la ciudad de Córdoba y mejorar el espacio urbano en materia ambiental.


El primer anuncio fue realizado por la presidenta del COyS, Victoria Flores, quien detalló el nuevo circuito de recolección peatonal de residuos secos, una iniciativa que busca incentivar la separación de desechos y contribuir a una gestión sostenible.

A tal fin se instalaron eco-puntos diferenciados compuestos por cestos de 50 litros donde los vecinos podrán descartar sus residuos secos. Los mismos serán recogidos por motocicletas que acopiarán lo recolectado en puntos específicos y luego, en mayor volumen, serán trasladados a los Centros Verdes.

Se trata de un nuevo sistema diferenciado de recolección de residuos secos exclusivo para el área central.

“Ya pueden ver ramilletes de cestos papeleros que van a estar identificados con una gota, con el detalle del tipo de residuo que puede depositarse. Vamos a estar trabajando con los promotores y promotoras en cada uno de estos cestos para comenzar a gestionar un cambio individual”, expresó la presidenta del COyS.

Por otro lado, el Secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, presentó el proyecto “Acupuntura Urbana”, una iniciativa que busca mejorar la calidad del aire y reducir el impacto de la isla de calor en el epicentro cordobés.

Se ampliará la superficie verde y forestarán 37 puntos específicos y cinco corredores. Se incorporará vegetación, macetones, jardineras y macetas colgantes autorregantes.

Los cincos corredores son:
• Bv. Illia desde Tránsito Cáceres de Allende hasta Bv. Chacabuco.

• Deán Funes desde Av. General Paz hasta San Martín.

• Vélez Sársfield desde Bv. San Juan hasta Bv. Mitre.

• Bv. Mitre desde General Paz hasta Sarmiento.

• Rivadavia desde Rosario Santa Fe hasta Av. Colón.

Además, se instalarán nuevos contenedores soterrados en la calle 27 de Abril, en los alrededores del Buen Pastor, Av. Hipólito Yrigoyen y Manuel Estrada – Av. Pueyrredón.

“Nuestra ciudad tiene un alto impacto en la zona central por la presencia de la “Isla de Calor”. Estamos llevando adelante una serie de medidas necesarias y convenientes para disminuir este efecto y de los gases de efecto invernadero”, destacó Folloni.

El evento de presentación se llevó a cabo en el Cabildo Histórico, con participación de autoridades municipales de diversas áreas que confluyen en las acciones del proyecto Respira Córdoba.

“Tenemos que garantizar que Córdoba siga consolidando políticas públicas, que lo que venimos haciendo en materia de ambiente, plazas, tecnología, modernidad, transporte y modernización no pare. La ciudad empieza a ser un motivo de orgullo. Córdoba empezó a animarse a ser otra cosa, a poder presumir lo que es”, destacó en el lugar el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete.

“La Unión Europea se encuentra muy contenta con el trabajo realizado, esperan que sigamos y que a fin de año podamos decir que este proyecto va a continuar con acciones hacia una ciudad moderna, innovadora, accesible, que genera oportunidades y atrae el turismo”, dijo la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

El evento contó también con un espacio para el diálogo y la participación ciudadana, por lo cual se propició un nuevo encuentro de los Grupos de Impulso y Seguimiento (GIS) sobre la calidad ambiental en el área central de la ciudad.

Respira Córdoba
Como parte de una iniciativa conjunta con la Unión Europea, la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales está ejecutando junto a diversas Secretarías del Gobierno Municipal, obras de ecologización, gobernanza urbana e inclusión social en toda la ciudad.

El objetivo es recuperar el valor histórico-patrimonial y paisajístico del Área Central. Uno de los ejes transversales es la intervención llevada adelante junto al Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), que busca concientizar a la población y lograr un impacto positivo en el ambiente mediante el manejo de los residuos.

Es importante destacar que la realización de estos proyectos y programas se enmarca en una visión integral que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Ciudad de Córdoba. Desde Respira Córdoba y la Secretaría de Ambiente se trabaja en conjunto para poner en valor el espacio público y patrimonial del centro, y reducir las llamadas “islas de calor”.

Estas labores tienen como objetivo ecologizar la ciudad y mejorar la calidad ambiental de la zona céntrica, logrando así un impacto positivo en la vida de la comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.