Abrió convocatoria para sumarse al Festival de Diseño de Córdoba 2023

Hasta el 31 de mayo se pueden sumar proyectos interesados en ser parte de los mercados del 9° Festival de Diseño Córdoba. La edición 2023 de esta cita imperdible será del 7 al 9 de julio, en el Museo de La Industria, con entrada gratuita y organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Image description

Desde este martes 16 de mayo y hasta el 31 del mismo mes, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba abre la convocatoria para participar de la próxima edición del Festival de Diseño de Córdoba. El llamado es para emprendimientos, diseñadores/as, profesionales y afines de toda la provincia interesadas/os en incorporarse a alguno de los espacios comerciales del festival.


Podrán sumarse como emprendimientos, profesionales independientes, personas asociadas o agrupadas, estudiantes y afines vinculadas al diseño, en 3 ámbitos centrales:

- Mercado de Diseño: espacio comercial para emprendimientos de diseño de la ciudad de Córdoba, de indumentaria, industrial y gráfico.

- Mercado Córdoba: instancia comercial para emprendimientos de diseño del interior de la Provincia de Córdoba, que produzcan indumentaria, industria y gráfico.

- Mercado Futuro: ámbito comercial para emprendimientos de diseño que incorporen criterios de sostenibilidad en instancias de ideación, producción, materialización, comercialización y/o comunicación, de la provincia de Córdoba.

En esta edición, bajo la curaduría de Santiago Orionte, el festival propone incorporar, a sus ejes habituales (sostenibilidad, diversidad, tecnología e innovación) una mirada retrospectiva en el marco del Aniversario de los 450 años de la Ciudad de Córdoba y los 20 años del diseño, cuáles son las urgencias, las temáticas claves.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.