Abren las inscripciones para los talleres de Impresión 3D, Producción Audiovisual y Animación

Se dictarán en las Tecnotecas Municipal CREA del Parque Educativo Noroeste y Sur. Las propuestas son gratuitas, con cupos limitados y están destinadas a niños, jóvenes y adultos.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación, abrió las inscripciones para los talleres de impresión 3D, producción audiovisual y animación.


Los cursos son gratuitos con cupo limitado y se dictarán en las Tecnotecas Municipales CREA de los Parques Educativos Noroeste y Sur.

Además, en el Parque Educativo Noroeste se mostrará un taller audiovisual 360° para jóvenes y adultos, lo que permitirá a los participantes experimentar con la producción narrativa audiovisual inmersiva, explorando nuevas formas de contar historias y crear contenido.

Sobre los talleres
Las inscripciones y consultas son de manera presencial en los Parques Educativos
Noroeste y Sur.

Talleres Tecnoteca Crea Pe Noroeste

-Impresión 3D para niños
Jueves de 10:00 a 12:00 o Jueves de 14:00 a 16:00
Inicia: 20/04/2023

-Quiero ser Youtuber
Viernes de 18:00 a 20:00 hs
Inicia: 21/04/2023

-Animación para niños
Sábados de 10:00 a 12:00 hs
Inicia: 22/04/2023

-Taller de producción audiovisual en 360° (Evento de 1 jornada)
Sábado 29 de Abril de 09:30 a 12:30
Destinado a jóvenes y adultos.

Talleres Tecnoteca Crea Pe Sur

-Impresión 3D para niños
Viernes de 16 :00 a 18:00 hs
Inicia: 21/04/2023

-Quiero ser Youtuber
Sábados de 10:00 a 12:00 hs
Inicia: 22/04/2023

-Animación para niños
Sábados de 16:00 a 18:00 hs
Inicia: 20/05/2023

Estas propuestas tienen por objetivo fomentar la educación, la innovación y la creatividad en los niños, jóvenes y adultos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.