Abren las inscripciones para los talleres de animación e impresión 3D para niños

Se dictarán en la Tecnoteca Municipal CREA del Parque Educativo Noroeste. Serán gratuitos y podrán participar niños de 8 a 14 años. Las inscripciones son presenciales.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, por medio de la Dirección de Parques Educativos, invita a los niños a participar de los talleres de Animación e Impresión 3D en la Tecnoteca Municipal CREA del Parque Educativo Noroeste.

Se trata de dos propuestas totalmente gratuitas y abiertas, para niños de 8 a 14 años de edad, de la zona noroeste de la ciudad.

Los talleres son con cupo limitado y las inscripciones se realizan de manera presencial en el Parque Educativo Noroeste en B° Villa Allende Parque (Macha esq. Chicalcó).

Esta iniciativa se lleva adelante junto a la Asociación de Productores de Animación de Córdoba (APA) y el proyecto educativo Mi3dp.

Sobre los talleres

Taller “Animación de verano”
Una actividad para aprender todo sobre la animación, partiendo de la idea a la construcción de una narración, promoviendo el pensamiento creativo y el desarrollo de habilidades audiovisuales analógicas y digitales.

Cronograma: Lunes 6/2 y 13/2, Miércoles 15/2 y Viernes 17/2

Horarios: Grupo A de 15:00 a 17:00 – Grupo B de 17:00 a 19:00

Impresión 3D: “Ecotitanes de verano”
Los talleres de Impresión 3D son una oportunidad para aprender desde la
experiencia, creando con otros. La propuesta se llevará adelante en dos grupos (A y B)

Grupo A
Martes 7 de Febrero de 14:00 a 16:00 hs
Jueves 9 de Febrero de 14:00 a 16:00 hs
Martes 14 de Febrero de 14:00 a 16:00 hs
Jueves 16 de Febrero de 14:00 a 16:00 hs

Grupo B
Martes 7 de Febrero de 16:00 a 18:00 hs
Jueves 9 de Febrero de 16:00 a 18:00 hs
Martes 14 de Febrero de 16:00 a 18:00 hs

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.