A tres meses del lanzamiento de “Mi Licencia Digital”, más de 2.600 vecinos hicieron su gestión online

Se trata de duplicados y renovaciones, que se pueden tramitar en la web del VeDi. Se puede realizar las 24 horas, los 365 días del año. De esta forma, en 15 minutos, se agiliza el proceso que de forma presencial podría tardar horas.

 

Image description

La propuesta “Mi Licencia Digital” de la Municipalidad de Córdoba cumple tres meses de funcionamiento: 2620 vecinos que circulan en autos y motos ya hicieron uso de la novedosa iniciativa.


De este número, 178 corresponden a duplicados y 2442 a renovaciones, todas gestionadas de manera 100 % online.

El innovador proyecto, implementado por la gestión del intendente Martín Llaryora en febrero de este año, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII, agiliza las gestiones de las licencias de conducir de los cordobeses para vehículos particulares las 24 horas, los 365 días del año, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

El proceso que tradicionalmente se realizaba de manera presencial, demorando varias horas, hoy se puede hacer desde la comodidad del hogar en 15 minutos.

Solo es necesario ingresar a la web del VeDi (vedi.cordoba.gob.ar), completar los datos y retirar la nueva credencial por uno de los dos centros habilitados (CPC Jardín y CPC Centro América).

De todas formas, sigue vigente la modalidad presencial para aquellos vecinos que prefieran hacerlo con esta modalidad.

Los datos son generados por el Observatorio de Transformación Digital del Centro de Transformación Digital en el portal de Gobierno Abierto, que se encuentra disponible para quien desee consultarlo a través del siguiente link.

La digitalización de este trámite impacta directamente en el progreso de la ciudad en cuanto a innovación y transformación digital.

Además, el Centro de Transformación Digital pone a disposición el sitio web de Mi Licencia Digital, donde el vecino puede encontrar información relevante, instructivos, preguntas frecuentes y número de contactos para facilitar su realización.

Para acceder, solo es necesario hacer click en el siguiente enlace.

El Centro de Transformación Digital, a su vez, logró relevar recientemente, gracias a una encuesta, la valoración que tienen los vecinos en cuanto a esta novedosa gestión.

Con resultados notablemente positivos, más de 300 cordobeses puntuaron Mi Licencia Digital (aproximadamente el 70 %) con 5 sobre 5 calificando la herramienta como “Muy Buena/Excelente”, con un promedio general de 4,36.

A su vez, los encuestados perciben su proceso como “rápido”, “ágil” y “efectivo”.

Algunos de los testimonios indican: “Muy buena experiencia, ágil, rápida, sencilla y cómoda”, “Teniendo en cuenta mi edad, el trámite se me hizo muy fácil” y “Pude cumplir con todos los requisitos teniendo en cuenta mi tiempo para realizarlo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.