Celebrando la diversidad sexual en el trabajo (políticas para el colectivo LGBT)
(Victoria Olsina, corresponsal de InfoNegocios desde Nueva Zelanda) Alrededor del 86% de las empresas de Fortune 500 prohíben la discriminación por motivos de orientación sexual, frente al 61% en 2002. En el mismo sentido, alrededor del 50% de dichas empresas también prohíben la discriminación contra los transexuales, en comparación con el 3% en 2002. Sin embargo, según un informe difundido por la Federación Argentina LGBT (Falgbt), a cinco años de la sanción de la ley Matrimonio Igualitario, aún el 65% de las personas gays, lesbianas y bisexuales cree que visibilizar la orientación sexual en el trabajo sigue siendo un obstáculo, pero sólo el 15% reconoció haber sido discriminado por esa causa en el ámbito laboral.
(Victoria Olsina, corresponsal de InfoNegocios desde Nueva Zelanda) Alrededor del 86% de las empresas de Fortune 500 prohíben la discriminación por motivos de orientación sexual, frente al 61% en 2002. En el mismo sentido, alrededor del 50% de dichas empresas también prohíben la discriminación contra los transexuales, en comparación con el 3% en 2002. Sin embargo, según un informe difundido por la Federación Argentina LGBT (Falgbt), a cinco años de la sanción de la ley Matrimonio Igualitario, aún el 65% de las personas gays, lesbianas y bisexuales cree que visibilizar la orientación sexual en el trabajo sigue siendo un obstáculo, pero sólo el 15% reconoció haber sido discriminado por esa causa en el ámbito laboral.