Banco Macro finalizó el primer Programa Universitario en Gestión de PYMES

Banco Macro realizó la entrega de diplomas del primer Programa universitario en Gestión de PYMES, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Universidad Blas Pascal. Más de 150 PYMES de la provincia de Córdoba tuvieron la oportunidad de acceder a capacitación universitaria de alto nivel en forma gratuita. El programa tuvo lugar en las ciudades de Córdoba y Villa María.

Con un total de 48 horas de capacitación distribuidas en doce encuentros semanales, profesionales de la Universidad Blas Pascal dictaron cursos destinados a fortalecer los conocimientos de los asistentes en Finanzas, Gestión de Recursos Humanos y Comercio Internacional, entre otros.

El apoyo a pymes y emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. A través de sus diferentes propuestas la entidad busca acompañar a los emprendedores en cada etapa de su desarrollo.
“Espíritu de superación, visión para optimizar oportunidades y entusiasmo para hacer mejor las cosas que ya hacen o para aprender lo que nunca se intentó. Y ganas, muchas ganas de hacer por sobre todas las cosas, eso es lo que valoramos de los emprendedores a los que apoyamos desde Banco Macro”, afirma Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.