Todo valió en nombre del corte de boletas (Hasta la victoria siempre...Macri :/)

En política, la territorialidad es sinónimo de cuidar el rancho. Y en las elecciones de ayer se vieron varios casos en los que intendentes, legisladores y gobernadores jugaron fuerte a cortar boletas para no perder su quintita.
En Córdoba algunos punteros delasotistas repartían el voto de UNA con el tramo a Presidente del FpV y hubo intendentes radicales que hicieron lo propio con la boleta de Cambiemos.
Pero las dos anécdotas más pintorescas de los tijeretazos ocurrieron en territorio bonaerense, donde la lucha es despiadada. En una,un jefe comunal massista colgó una trivia para “enseñar” a cortar el voto (a favor de él y Scioli y en contra de Aníbal Fernández). En la otra, el hermano de Wado de Pedro (uno de los líderes del FpV) apostó al corte con las boletas de Macri y Vidal para ganar la intendencia de Mercedes. Mirá más, en nota completa.

En el municipio de San Miguel (Buenos Aires), el jefe comunal Joaquín de la Torre puso en el sitio oficial una trivia para enseñar a cortar los votos (Miralo acá)

En tanto, en Mercedes, el referente de La Cámpora y secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro, y su hermano de crianza, Juan Ignacio Ustarroz, apostaron a los tijeretazos.
La papeleta de Ustarroz - candidato a intendente por segunda vez -empezó a aparecer en los barrios junto a la de Cambiemos y también a la de Sergio Massa, claro que sin el tramo de intendente.
Uno de los que la recibió fue el secretario de Gobierno municipal, el massista Sergio López. El funcionario se encargó de difundir las imágenes a través de Twitter. “Cerró el acto diciendo 'hasta la victoria siempre' y reparte la boleta cortada con la de Macri... Vergonzoso”, escribió con sorna.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.