Debate: ¿Sirven las rondas de negocios con un comercio exterior desvanecido?

Sólo basta buscar datos -oficiales- de exportaciones e importaciones de los últimos tres años para darse cuenta que en materia de comercio exterior “Kichi” y sus amigos no han tenido una gran performance.

En ese contexto, varias son los organismos estatales, entes privados y agencias mixtas que realizan rondas de negocios para ver si se concreta algún acuerdo comercial. Traen delegaciones extranjeras, contratan servicios, etcétera. ¿Sirve esa inversión a la hora de concretar? Un termómetro quizás sea la feria Villa María Exporta de 2014. De acuerdo a una encuesta que se hizo a los integrantes de ese encuentro, “el 88% de las empresas no pudieron concretar un negocio con los operadores internacionales”. Más detalles, en nota completa.

Sin embargo, de este porcentaje “el 73% considera posible establecer a futuro una relación comercial con los mercados presentes". Parece que la constante es pensar en el futuro, en el presente, el comercio exterior no goza de buena salud.

Villa maría Exporta fue organizado por la Cámara de Comercio Exterior de AERCA (CACEA), Agencia ProCórdoba SEM y Consejo Federal de Inversiones (CFI). En su décima edición, contó con la presencia de 10 operadores internacionales provenientes de Paraguay (Ramirez Díaz de Espada; Varsa; Directa Importaciones), Brasil (Distribuidora Angeloni; Distribuidora Sardagna; Flamarimpex), Uruguay (ITCO S.A), Rusia (Edofood L.L.C.), Perú (L.C. Group S.A.C) y Estados Unidos (Smart Foods INC) y con la participación de 23 empresas de Villa María, de otras localidades de Córdoba, de Mendoza y Rosario.

Mirá el informe completo, acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.