Empresas familiares: el Gobierno de Córdoba beca a sucesores

Será para el Programa para el Fortalecimiento de Jóvenes Sucesores de la Empresa Familiar, lanzado de manera conjunta por la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional y la Universidad Siglo XXI. El cursado, que comenzará el próximo 28 de octubre , se podrá realizar en Córdoba, Villa María, Río Cuarto y Carlos Paz.

El Programa de Jóvenes Sucesores de Empresas Familiares consiste en un curso presencial de cuatro jornadas cada 15 días, de ocho horas cada una. Asimismo, según anunciaron desde la Agencia de Promoción del Empleo y Formación Profesional, el objetivo es que los alumnos puedan obtener el conocimiento teórico y práctico para ingresar en la empresa familiar, con un entrenamiento en distintos roles como accionista o gerente.

El temario comprende 32 horas presenciales:

  • Módulo 1: La Empresa Familiar y Herramientas para una Efectiva Comunicación Interna (8hrs)
  • Módulo 2: Blindaje Legal y Planificación de la Sucesión como Herramientas de Prevención de Conflictos (8hrs)
  • Módulo 3: Planeamiento Estratégico y Financiero en la Empresa Familiar (8hrs)
  • Módulo 4: Los Órganos de Gobierno y Taller de Cierre (8hrs)

Requisitos:

  • Jóvenes preferentemente entre 18 y 30 años (no excluyente).
  • Ser hijo de empresario familiar próximo a ingresar o trabajar en una Empresa Familiar
  • Presentar Ficha de inscripción completa y fotocopia del DNI

Informes e Inscripciones: click aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.