Living Life cambia su estrategia comercial y desembarca en Mendoza

Del volumen a la calidad. Y de la calidad a la apertura de nuevos mercados. Ese parece ser el nuevo rumbo de Living Life, la cordobesa que hace punta en materia de mobiliario y ambientación para fiestas y eventos. “Hasta hace un tiempo atrás trabajábamos mucho en volumen, en cantidad de eventos. Pero el desafío fue dejar de apostar a eso y quedarnos con aquellos clientes históricos de manera de mejorar la calidad de los eventos y pensar en otros negocios”, describe María Emilia Castillo, gerente comercial de la marca.

Esa fue la llave para pensar en una nueva oficina fuera de Córdoba: “Ordenarnos así nos permitió desembarcar en Mendoza, provincia en la que veníamos trabajando hacía tiempo pero sin mobiliario ni oficina propia, sino tercerizando todo”, cuenta.
Comenzaron con un depósito pequeño en Las Heras, una localidad cercana a la capital mendocina, aunque ahora están pensando en mudarse a Godoy Cruz para tener un depósito más grande con show room incluido, porque cada vez cuentan con más stock allá.

- ¿Cuáles son las ventajas del mercado mendocino?
- Allá no tenemos competencia prácticamente. Aunque la idea es abocarnos más al diseño, a la ambientación de los eventos y no tanto al alquiler de mobiliario.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.