Yo, la peor de todas con la tecnología.

En una de nuestras trivias de ayer le preguntábamos a nuestras lectoras cuál había sido su mayor blooper tecnológico. Entre la cantidad de respuestas que recibimos quisimos hacer un top ten con las que -a nuestro modesto entender- fueron las respuestas más divertidas (sin ánimo de ofender a nadie, ta clarito). El top ten quedó conformado así:

1) Creer que el mouse tiene movimientos 3D.
2) No fui yo, pero la vi a mi mamá poniendo el mouse sobre la pantalla y diciendo que no le funcionaba. Lo peor: ¡le enseñaba a una amiga!
3) Tratar de poner un diskette en mi PC nueva… ¡que ya no viene con diskettera!
4) Me quería inscribir en la facu, y la compu decía apriete F12 y yo apretaba la F, el 1 y el 2.
5) Mi esposa intentaba explicarle a una nena de 6 años qué era el aparatito que estaba sobre la mesa (un mp3), y la nena le responde que ella tenía un mp4, que los mp3 ya eran historia.
6) Llamar a un técnico porque no andaba la PC y era porque el teclado estaba desenchufado.
7) Pensar que el monitor se quemó cuando ni siquiera estaba encendido.
8) Estábamos organizando una fiesta sorpresa para una amiga y envié mensajes de texto a todo mi grupo de contactos… ella incluida.
9) Cuando una amiga me dijo: “me regalaron un Ipod”, y yo dije: ¿qué es eso?
10) Poner mal el papel ¡en el fax! 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.