Ya funciona en Alta Gracia el primer Mariani Delivery Market (qué venden los hermanos más famosos del catering)

Como a tantos otros emprendedores, la pandemia los obligó a reinventarse. Acá, conocé las “delicatessen” que ofrecen (atentis, que hacen envíos a Córdoba).

El primer local de los hermanos Mariani -famosos por su servicio de catering-, se inauguró el pasado 30 de noviembre en el centro de Alta Gracia (Mateo Beres 327), ciudad de la que son oriundos sus impulsores. 

En realidad, el proyecto lleva varios meses en el ruedo (empezó como tienda online en abril), y sus ventas tampoco se acotan al departamento de Santa María: realizan entregas sin cargo los martes y viernes en Córdoba, Villa Allende, Mendiolaza, Río Ceballos, La Calera, Malagueño y Carlos Paz.

La tienda comercializa comidas elaboradas, congeladas y envasadas al vacío; además cuenta con un “Almacén Gourmet”, en donde el público puede encontrar delicatessen y bebidas de primera calidad. El espacio cuenta con un café al paso en donde se pueden conseguir varias delicias para acompañar. Además, los Mariani ofrecen delivery de picadas y menú diario en versión take away, así como “Box” especiales para regalos empresariales y combos.

Desde la firma aseguran que se trata de “un sinfín de soluciones gastronómicas para la vida de hoy; comer sano, rico, fácil, rápido y sin gastar de más”.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.