Y un día llegó On Demand

Hace más de un año que el canal 01 de Cablevisión anuncia la llegada de su servicio On Demand y por fin los representantes de la compañía anunciaron que el próximo 19 de diciembre (¡en tres días!) se pondrá en funcionamiento en Córdoba y en Villa Carlos Paz.
¿Qué podrán hacer los clientes de Cablevisión? El servicio permite ver películas y programas en el momento que cada uno deseo a través de la sección y programación por control remoto a más de 5.000 títulos.
Sin embargo, On Demand sólo estará disponible para clientes de Cablevisión HD y MAX HD.
“Con este lanzamiento, sumamos más y mejores servicios a los clientes de Córdoba para que puedan elegir qué, cómo y cuándo acceder a los contenidos. Mirar televisión es un momento de distensión y disfrute. Por eso, cuando está frente al televisor, el cliente desea ver su programación favorita, en el momento que quiera. Desde Cablevisión nos esforzamos continuamente en mejorar esa experiencia y amoldarla a la necesidad y deseo de nuestros clientes.” explica Pablo Magnin, gerente de Región Centro de Cablevisión.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.