XV Evinor 2021: Porque no solo Mendoza produce buenos vinos en Argentina

La vitivinicultura del Noroeste Argentino vuelve a ser protagonista en XV Evinor 2021 con la participación de los mejores varietales y marcas de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán y Córdoba. Importantes bodegas se dan cita en la Ciudad de Chilecito del 21 y el 27 del corriente, marco en el que además se realiza el III Concurso Nacional del Torrontés Riojano y se premia a los vinos artesanales. 
 

XV Evinor 2021 es un evento organizado por la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA), el Consejo Profesional de Enólogos de la provincia y el Centro de Desarrollo Vitícola de La Rioja (COVIAR), junto al acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria. Se trata de uno de los eventos más esperados por el sector, donde se evalúa calidad productiva y posiciona la región a nivel nacional e internacional como zona de excelencia y distinción. 
 


Se posiciona como el encuentro más representativo de la vitivinicultura del  noroeste argentino, donde se degustan los mejores exponentes varietales, se informan de nuevas tendencias y comparten novedades de una industria que evoluciona y crece globalmente y que, en los dos últimos años se vio afectada por la pandemia.  

Como en cada edición, se dan cita destacadas figuras y profesionales para realizar la cata a ciegas que selecciona los mejores representantes de la vitivinicultura de la región, y donde el Torrontés Riojano, Bonarda y Malbec, entre otros varietales, demuestran el trabajo desde el inicio del cultivo y la impronta de los hacedoros de cada bodega. 
 


En esta décima quinta edición de Evinor, Chilecito vuelve apostar al desarrollo local y regional, promoviendo la industria de las provincias participantes, bajo el patrocinio y fiscalización del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV). 

Importantes bodegas participarán posicionando sus mejores cepas y marcas comerciales y, además de la clásica selección de vinos, se desarrollará el III Concurso Nacional del Torrontés Riojano, se premiará a los artesanales y habrá un ciclo de conferencias dirigidas al sector. 
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.