Western Union y Manos en Acción arman un “abrazononón” (buscan un Guinness en pos de la inclusión)

En el Día Nacional de la Solidaridad, la ONG Manos en Acción junto a Western Union convocan a más de 1.250 personas a participar del #AbrazoSolidario para lograr el título de Guinness World Records. La cita es en Buenos Aires (Plaza San Martín) el próximo viernes 26.

Manos en Acción, ONG que trabaja en pos de la inclusión social, el desarrollo humano y comunitario de niños y familias en situación de vulnerabilidad, junto a Western Union (WU), empresa líder global en envío de dinero y colaboradora de la ONG desde 2015, con el apoyo Gobierno de la Ciudad, convocan a participar de la ola de abrazos más grande del mundo para alcanzar un título de Guinness World Records el próximo viernes 26 de agosto a las 12:30 hs. en Plaza San Martín, CABA.

La iniciativa tiene el objetivo de promover “El Día Nacional de la Solidaridad”, celebrado en nuestro país cada 26 de agosto desde 1998 en conmemoración al nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, para crear conciencia sobre la importancia de la ayuda al prójimo como valor nacional.

Un adjudicador miembro de Guinness World Records certificará la cantidad de gente que participará del relevo de abrazos. Si se logra superar el récord de 1.250 participantes, establecido el mes pasado en Italia,  Argentina se hará con un nuevo título de Guinness World Records símbolo de unión y solidaridad.

El evento será conducido por Ari Paluch, padrino de la ONG desde sus comienzos en 2010 y contará con la participación de otras celebridades quienes se sumarán al #AbrazoSolidario.

“Existe un Día del Amigo, del Padre, de la Madre, del Niño entre otras celebraciones popularmente conocidas pero aún no está instaurado el Día de la Solidaridad. La idea de promoverlo con un título de Guinness World Records símbolo de unión y solidaridad nacional, nos pareció emocionante y desde luego un gran desafío llevarlo a cabo. La participación de la gente es muy importante porque cada abrazo es una oportunidad para un niño de aprender". Comentó Paola Vaccaro Directora Ejecutiva de Manos en Acción.

“Concientizar sobre los valores solidarios es una tarea que debemos ejercer todos los días. Acompañar a Manos en Acción en este desafío es un orgullo para todos los miembros que integramos Western Union”, subrayó Maximiliano Babino, Gerente General de Western Union Argentina.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.