Walmart trae el primer Black Friday al país (descuentos de hasta 70% este finde)

No será el cuarto jueves de noviembre como se hace tradicionalmente en su lugar de origen pero el Black Friday yanqui llega a Argentina este fin de semana. Se trata de una práctica estadounidense que inaugura la temporada de compras navideñas con descuentos importantes en los comercios. En el país, Walmart y Changomás proponen que estos viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre los compradores accedan a descuentos de hasta 70% en más de 700 productos de sus supermercados.
Entre los productos más destacados, se encuentran LCDs, tablets, aires acondicionados; artículos de almacén, juguetería, ferretería, productos de belleza, bebidas, productos para el hogar y decoración, entre otros. Además, también habrá opciones para llevar 3 unidades pagando sólo 2 (3x2) y planes de financiación de hasta 24 cuotas sin interés, que se adecúan a todas las necesidades.
“El primer Black Friday a nivel nacional surge como una propuesta innovadora para el consumidor, trayendo una iniciativa novedosa, pensada en brindarle una experiencia de compra diferente y en continuar cuidando el bolsillo de todos los argentinos”, argumentan desde la compañía.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.