W·Pick: la herramienta de Wibond para sumar a la estrategia de marketing de los comercios y generar ventas

Los comercios buscan constantemente nuevos canales de ventas que permitan atraer clientes y expandir su capacidad comercial. Por este motivo Wibond propone W Pick, productos seleccionados con promociones exclusivas para que cada semana los usuarios de la plataforma puedan aprovechar.

Más allá de ofrecer las opciones tradicionales, buscar opciones innovadoras y aliarse con la tecnología en busca de soluciones de pago es una práctica bien recibida por los usuarios. Es así que Wibond propone W Pick, productos elegidos para que cada semana los usuarios de la plataforma puedan aprovechar promociones exclusivas. 

En asociación con diferentes marcas que optan por modernizar sus sistemas de pago utilizando Wibond, se seleccionan productos que tendrán cuotas sin interés sin la necesidad de pagar con tarjetas. A través del uso Wibond como medio de pago, los negocios pueden ofrecer a sus clientes una solución para realizar sus compras, lo que permite llegar a nuevos públicos y expandir el mercado. 

De esta forma la fintech propone una solución que puede reforzar la estrategia de marketing de los comercios, permitiéndoles armar su selección de productos para promocionar. La ventaja que propone este sistema, es que no necesariamente la promoción debe reducirse al mundo online, sino que también se puede optar por el pago en la tienda física a través de un código QR.

El usuario cada semana puede conocer los elegidos de Wibond con facilidades de pago, descuentos y promociones exclusivas desde la misma plataforma. 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.