Vuelve Caminos y Sabores a La Rural: una cita obligada para emprendedores de todo el país (todavía hay tiempo de ser expositor)

El momento más esperado por los productores de alimentos, artesanos, cocineros, emprendedores, y los amantes de la cultura y gastronomía argentina ya tiene fecha: del 6 al 9 de julio se realizará una nueva edición de Caminos y Sabores en La Rural.

El Gran Mercado Argentino se ha convertido en un espacio donde los sabores y aromas de la cocina argentina se mezclan con la creatividad y la pasión de los emprendedores y artesanos que presentan sus productos. 


Caminos y Sabores es la cita obligada para los emprendimientos de alimentos, bebidas y artesanías, así como para la promoción turística de ciudades y regiones. “En esta feria, los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de comidas y bebidas, conocer de cerca las tradiciones culinarias de distintas regiones y países, y descubrir nuevos productos y sabores”, destacaron los organizadores.

Según el relevamiento realizado en la última edición de CyS, 8 de cada 10 expositores que estuvieron en 2022 afirmaron que volverían a exponer en 2023. Al momento de argumentar su participación, en primer lugar señalan que es un espacio para posicionar la marca; en segundo, como punto de venta y, en tercer lugar, para captar nuevos clientes.

Las cifras de la receta para lograr el éxito en la 16° edición hablan por sí solas: con una participación récord de 18 provincias, más de 100.000 visitantes disfrutaron de lo que ofrecieron 450 productores en 18.000 m2 a través de 9 caminos temáticos. Además, 43 chefs realizaron el paso a paso de más de 100 platos y más de 50 influencers gastronómicos recorrieron El Gran Mercado Argentino. Fue un escenario único donde se concretaron 400 reuniones entre 140 productores y 30 supermercadistas, y se generaron más de $ 700 millones en volumen de negocios. 

Los clásicos y lo nuevo…
Atendiendo las necesidades del mercado, los organizadores sorprenderán con nuevos contenidos y servicios para mejorar la experiencia de expositores y visitantes. Como es tradicional y forma parte de la idiosincrasia de la feria: estarán Los 9 Caminos Temáticos; el Patio de Comidas; concursos como la Experiencia del Sabor; las SabrOfertas; las cocinas Verde y Azul encendidas, entre otros clásicos. Además, por segundo año consecutivo, todo lo que suceda en las cocinas y en los pasillos de la feria se transmitirá en vivo y en directo por caminosysabores.com.ar. 

Más info para expositores: https://www.caminosysabores.com.ar/como-exponer-2023/

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.