Vos podés ser uno: la Siglo 21 abre convocatoria para que 10 jóvenes accedan a becas completas para estudiar

Por segundo año consecutivo la universidad vuelve con Presente 21, el programa de becas que busca potenciar la formación de egresados de escuelas públicas de todo el país mediante una beca completa en la institución. Mirá.

La iniciativa reconoce el mérito de aquellos estudiantes que, por su condición económica o social, requieren un apoyo del 100% de beca para estudiar una carrera universitaria, alcanzando a 10 jóvenes de hasta 21 años, que se estarán sumando a los 10 del año anterior, ya sea que estén cursando el último año o sean egresados de escuelas públicas con un destacado desempeño escolar en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Jujuy y Entre Ríos; y que hayan participado del Programa Futuros Egresados de Fundación Cimientos o sean egresados del Programa Centros Pescar. 

A su vez, es el segundo año consecutivo en que la Fundación Cimientos se unió a Universidad Siglo 21 para la implementación de esta nueva edición, con la idea de promover la equidad educativa. Este año, además, se sumó a la iniciativa la Fundación Pescar, una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que promueve la formación de personas en situación de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida a futuro.

“Hace 26 años que trabajamos con un sistema de aprendizaje mediado por tecnología, con calidad e inclusión para que todos los alumnos puedan contar con la posibilidad de estudiar desde cualquier punto del país, sin tener que dejar su ciudad. Es por eso que apostamos por una educación inteligente en la cual cada uno se forma en un ecosistema de bienestar que potencia su propósito, sus competencias personales y su plenitud, aplicando didácticas modernas y motivando a cada alumno a construir su futuro”, comentó Marcela Tello, secretaria de Extensión, Vinculación e Impacto de la Siglo 21.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.