Vitnik apuesta al calzado deportivo (y quiere llegar a Curitiba)

“Hay que subir los objetivos porque los vamos a alcanzar muy rápido con este nuevo catálogo”, le decía Valeria Verde (foto) a sus revendedoras de todo el país en el marco del lanzamiento de Aventura Patagónica  - Vitnik Invierno 2011 (Crowne Plaza San Miguel).
Con un fluctuante de 11.000 vendedoras a nivel país (Córdoba representa un 20%) la marca pondrá el acento este año en hacerse conocida en Buenos Aires y consolidarse en las plazas de Rosario y Mendoza.

Valeria Verde presentando Aventura Patagónica - Vitnik Invierno 2011
Revendedoras de la marca "tocando" las prendas de la nueva colección
Asistentes al evento disfrutando del aterdecer en el Crowne Plaza San Miguel
Los revendedores de la marca disfrutando del nuevo catálogo

- ¿Hay planes de internacionalizarse dando vueltas?-, preguntamos.
- Queremos incursionar con una oficina en Curitiba, porque Brasil es un país muy consumidor de nuestra propuesta; ahora estamos en la etapa de investigación de mercado-, explica Ramin Tovfigh Rafii, presidente de Vitnik.
Y hay más: el nuevo catálogo -que suma más de 500 productos y cuyas prendas pudieron ser tocadas por primera vez por las revendedoras en el evento-, tiene una fuerte apuesta a lo deportivo. “Nos dimos cuenta que los consumidores nos ven más como una marca deportiva y este catálogo intenta reflejar eso con calzados más orientados al deporte que al aire libre”, sintetiza Rafii.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.