Villa María con parque industrial propio (Giorgi estuvo presente)

“No vamos a aflojar en aspirar a más, a industrializar y sustituir importaciones”, sostuvo contundente Débora Giorgi, ministra de Industria de la Nación, durante el acto inaugural del parque industrial en Villa María donde entregó certificados de elegibilidad por casi $ 8 millones a 6 firmas para que construyan su primer galpón y más de $ 2 millones en créditos del Fonapyme.
La funcionaria subrayó que son “pocas las ciudades que tienen un parque como el que hoy inauguramos en Villa María” a lo que atribuyó: “fue un trabajo entre todos, sin chicanas, con un gobierno que acercó la infraestructura, el crédito fiscal. Acompañamos a quien quiere industrializar la Argentina”.
Giorgi admitió que todavía queda mucho trabajo por hacer pero declaró: “no vamos a aflojar, siempre vamos a ir por el crecimiento”. Recordó cuando los gobiernos de Néstor y Cristina de Kirchner otorgaron créditos a Fiat para la fabricación de autos y maquinaria agrícola y agregó: “Y están también los ejemplos de Pauny, Metalfor, Arcor, Bimbo, entre otros”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.