Viene HotSale: tenés los productos, buen precio, la campaña, pero... ¿cómo venís con tus "picker"? (un puesto clave poco valorado)

Con el crecimiento sostenido del comercio electrónico y la cercanía de eventos como el Hot Sale, el puesto de picker se consolida como fundamental en la cadena logística. ¿Pero quién es o qué hace? Es el encargado de armar, empaquetar y preparar los pedidos para su envío, garantizando que los productos lleguen correctamente al consumidor final.

Aunque su labor es esencial en la experiencia de compra online, el picker continúa siendo un perfil poco visibilizado en el mercado laboral. Desde Grupo Gestión, advierten que se trata de uno de los perfiles más buscados en operaciones logísticas de todos los segmentos.

En un contexto donde el comercio electrónico alcanzó en 2024 un volumen de ventas por $ 22,02 billones de pesos (un 181% más que en 2023, muy por encima de la inflación interanual del 117,7%), el picker se posiciona como un eslabón clave entre el pedido digital y la experiencia real del consumidor.

“El picker es responsable del armado, empaquetado y preparación de pedidos para su distribución. Este rol es esencial en la cadena de suministro, especialmente en la última milla, garantizando que los productos lleguen en tiempo y forma al consumidor final. Esto explica por qué se trata de uno de los perfiles más buscados”, afirma Cecilia Tonelli, Coordinadora de Reclutamiento y Selección de Grupo Gestión.

Según datos recientes de cámaras del sector logístico, el 61% de las empresas del rubro planea aumentar su plantilla en 2025, mientras que el 82% prevé inversiones en infraestructura, equipamiento y tecnología, incluyendo automatización e inteligencia artificial. Sin embargo, pese a la transformación digital, la eficiencia operativa sigue dependiendo de personas como el picker, que aseguran el cumplimiento preciso y ágil de los pedidos.

Los requisitos habituales para acceder a este puesto incluyen experiencia en tareas de depósito, picking o empaquetado, conocimientos básicos en normas de seguridad e higiene laboral, y habilidades blandas como la capacidad de trabajar en equipo y bajo presión. También se valora la disponibilidad para cumplir turnos rotativos o jornadas extendidas, una condición habitual en momentos de alta demanda como las campañas de ventas digitales.

Contar con conocimientos en el uso de sistemas de gestión de almacenes (WMS) puede ser un diferencial importante, aunque no excluyente. “Estas herramientas optimizan los tiempos de operación, y quienes tienen experiencia en su manejo suelen acceder a mejores oportunidades dentro del sector”, agregan desde Grupo Gestión.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?