Vendedores siempre harán falta: CorLab y Konecta lanzan curso gratuito que enseña herramientas para la atención al cliente y la venta

Se trata de un curso de nivel inicial gratuito para adquirir herramientas y habilidades principales para el contacto con el cliente, especializándose en el área de ventas. Va dirigido a ciudadanos y ciudadanas de Córdoba mayores de 18 años. Se dictará en el Parque Educativo Noroeste de la Ciudad y de manera virtual sincrónica. Comienza en febrero.

Gratis: curso para formarse como agente de venta telefónica y digital

En el marco del programa “Menos brecha, más comunidad”, se lanzó el curso de formación en “Agente de Venta Telefónica y Digital”, que tiene por objetivo que las personas egresadas adquieran las herramientas y habilidades principales para el contacto con el cliente, especializándose en el área de ventas. 
 


El curso “Agente de Venta Telefónica y Digital” es organizado por CorLab (de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales), en conjunto con Konecta, la empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente, contact center y tercerización de procesos de negocios,  manteniendo un amplio compromiso con el ambiente y la sociedad. Cuenta, además, con el acompañamiento de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación de Córdoba.

En este curso se podrá aprender cómo gestionar un contacto exitoso con el cliente, también se aprenderá la estructura de contacto, se desarrollarán los puntos claves para indagar en el cliente y cómo cerrar exitosamente el contacto. También permitirá desarrollar pensamiento lateral y habilidades vinculadas al perfil de vendedor/a. Se dictará un módulo para preparar a las personas para entrevistas laborales. Quienes egresen terminarán el curso contando con una caja de herramientas para realizar ventas telefónicas y digitales exitosas.

Estas habilidades permitirían a las personas egresadas del curso tener las competencias básicas para insertarse laboralmente en atención al cliente y ventas.

Está destinado a residentes de la Ciudad de Córdoba mayores de 18 años. El mismo será gratuito con certificación oficial y la modalidad de cursado puede ser presencial en el Parque Educativo Noroeste de la ciudad o virtual sincrónico.

¿Dónde me inscribo?
Para pre-inscribirse al curso se deberá completar el siguiente formulario aquí, la pre-inscripción puede hacerse de manera online o en el Parque Educativo Noroeste (de 9 a 17hs).

Una vez completado el formulario se realizará un proceso de selección y vía correo electrónico se les avisará si quedaron seleccionados/as. Hay cupos limitados.
 


¿Cuál es la duración del curso?
El curso durará 6 semanas, se dictarán dos clases de 3hs cada una por semana. La carga horaria total será de 40 horas cátedras.

¿Cuál es la modalidad de cursado?
El curso tendrá dos modalidades de cursado. Se podrá tomar el curso de manera presencial en el Parque Educativo Noroeste (Linco esq. Macha, B° Villa Allende Parque) o de manera virtual sincrónica. En el formulario de pre-inscripción deberán especificar qué modalidad eligen. 

¿Cuál es el contenido del curso?

  • ¿Cómo aprender a gestionar un contacto exitoso con un cliente? 
  • Introducción a la estructura de un contacto (telefónica/redes) 
  • Desarrollo de puntos claves para la indagación al cliente y cómo cerrar exitosamente el contacto
  • Estructura de llamada de ventas
  • Pensamiento lateral
  • Desarrollo de habilidades del vendedor/a
  • Caja de herramientas para la venta exitosa
  • Crack de ventas. Grabaciones.
  • Potenciando mi entrevista laboral.
     

¿Cuándo empieza?
El curso tiene previsto empezar la semana del 21 de Febrero de 2022 (fecha y hora a definir).
Se dictarán dos clases por semana, la duración de cada clase será de 3hs.
 

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).