VEG Argentina se consolida como sello veggie líder en ARG con más de 892 productos (fueron los primeros en implementar un Esquema de Certificación de Productos Veganos)

VEG Argentina es el primer sello de certificación de productos veganos en el país creado en 2019 y elegido por más de 308 marcas de consumo. Actualmente totaliza más de 892 productos diferentes entre bebidas alcohólicas y sin alcohol, alimentos, productos de higiene personal, cosméticos e indumentaria.
 

En Argentina la industria vitivinícola es una de las pioneras en la elaboración y comercialización de productos con certificación vegana otorgada por VEG Argentina. A la fecha hay más de 60 bodegas que ya cuentan con este sello vegano, además del interés creciente en la industria de alimentos, productos de higiene personal, cosméticos e indumentaria.
 


Ana Cherasco, responsable de certificación de VEG Argentina, comenta: “A septiembre de 2020 teníamos 15 empresas bajo certificación, para el mismo período de este año, alcanzamos 64 empresas, cifra que evidencia un crecimiento del 160% comparado con las empresas que certificaron en 2020. Este incremento muestra tangiblemente el interés creciente de las marcas, por diversificar su oferta a la demanda que plantean los nuevos consumidores”.

Los hábitos de consumo en Argentina y en el mundo se encuentran en transformación y los consumidores exigen productos que cuiden el medio ambiente y que estén alineados con el cuidado de la salud, y los derechos de los animales, estableciendo una nueva relación de confianza con las marcas. En este sentido, es clave el rol que tienen los organismos de certificación, con independencia de intereses como garantía del cumplimiento de procesos y estándares de elaboración, y permitiendo a los consumidores identificar fácilmente aquellos productos que no contienen ingredientes de origen animal y/o derivados de animal (incluidos aditivos y coadyuvantes).
 


El sello VEG Argentina fue desarrollado por Liaf Control, empresa argentina que brinda servicios de inspección y certificación a productores del sector agroindustrial. Su objetivo es evaluar los productos veganos para otorgar su certificación como un organismo independiente, generando un diferencial para marcas y productores y confianza al consumidor.

Los certificados emitidos por Liaf Control permiten a los productores vender sus artículos de manera diferenciada en el mercado interno y exportarlos a la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, México, entre otros países.
 


En 2019, Liaf Control se transformó en la primera certificadora en diseñar e implementar un Esquema de Certificación de Productos Veganos según la Norma ISO 17030, Marcas de Conformidad de Tercera Parte Independiente, mediante la cual la marca patentada VEG Argentina representa el primer sello de certificación de productos veganos en Argentina e identifica el atributo vegano del producto certificado.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.