Va cayendo gente al baile: mientras el Nº 2 de Generación Zoe se entrega a la Justicia, Edgar Adhemar Bacchiani se pone a disposición de la Fiscalía

Esta mañana Maximiliano Batista, socio de Leonardo Cositorto, volvió al país luego de más de un mes de estar prófugo mientras es investigado por el delito de estafa piramidal en Generación Zoe. En Ezeiza lo esperaba Interpol. En paralelo, en Córdoba, otra noticia sacude al mundo de los inversionistas en criptoactivos: Edgar Adhemar Bacchiani, titular de Adhemar Capital, se presenta espontáneamente ante la Fiscal Valeria Rissi luego de las acusaciones de “estafa” y “asociación ilícita”. “Yo nunca me escondí de nadie”, sostuvo Adhemar, antes de hablar con la Fiscal en diálogo con El Show del Lagarto

El caso Zoe

Maximiliano Batista, alias “Max”, socio de Leonardo Cositorto en Generación Zoe, llegó esta mañana pasadas las 9 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, procedente de París, luego de más de un mes de estar prófugo. Está acusado de “estafa piramidal” (esquema Ponzi). La fiscal Juliana Companys había librado una orden de captura internacional. En el aeropuerto lo esperaba una brigada de Interpol de la Policía Federal. También lo esperaba su abogado, Facundo Díaz Anzorena, integrante del estudio de Miguel Ángel Pierri

El caso Adhemar

Esta mañana, Edgar Adhemar habló con el Lagarto Guizzardi antes de entrar a Tribunales II, donde se puso a disposición de la Fiscalía de Valeria Rissi. Varias denuncias apuntan contra él por estafa. 

“Es una presentación espontánea, así como hice en Tucumán, Catamarca y estoy a disposición de la justicia”, dijo. “Yo nunca me escondí de nadie”, sostuvo Adhemar. “Siempre estoy y mi empresa continúa con las puertas abiertas y del resto se encargan mis abogados”.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.