¡Uy! Quebró la fábrica de las cosechadoras que promocionaba Cris

En aquel memorable viaje dónde la Presidenta batía sus brazos en una suerte de dígalo con mímica, entre tantos disparates se anunciaba la venta de 18 cosechadoras marca Maag Mitos que iba a fabricar la firma Grandes Máquinas S.A.
Pero la compañía quebró, según lo dispuso el juez Leonardo Portela, de Concepción del Uruguay. De acuerdo al sitio, los empresarios Ricardo Senor, padre e hijo, y el cordobés Sergio Scravaglieri, deben alrededor $ 10.000.000.
La firma había recibido distintos créditos millonarios a tasas muy blandas que le entregó el Gobierno nacional y el Gobierno de Entre Ríos.
La empresa se hizo famosa luego de que la Presidenta se subiera al “prototipo” de máquina en la explanada de Balcarce 50, previo al viaje a África que organizó el exsecretario Guillermo Moreno.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.