¡Uy! Quebró la fábrica de las cosechadoras que promocionaba Cris

En aquel memorable viaje dónde la Presidenta batía sus brazos en una suerte de dígalo con mímica, entre tantos disparates se anunciaba la venta de 18 cosechadoras marca Maag Mitos que iba a fabricar la firma Grandes Máquinas S.A.
Pero la compañía quebró, según lo dispuso el juez Leonardo Portela, de Concepción del Uruguay. De acuerdo al sitio, los empresarios Ricardo Senor, padre e hijo, y el cordobés Sergio Scravaglieri, deben alrededor $ 10.000.000.
La firma había recibido distintos créditos millonarios a tasas muy blandas que le entregó el Gobierno nacional y el Gobierno de Entre Ríos.
La empresa se hizo famosa luego de que la Presidenta se subiera al “prototipo” de máquina en la explanada de Balcarce 50, previo al viaje a África que organizó el exsecretario Guillermo Moreno.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.