Universidad Siglo 21 sigue con la “movida online”: ofrece cursos 100% virtuales (y gratuitos)

La institución educativa pone a disposición de toda la comunidad cursos gratuitos con el fin de continuar con la formación académica y profesional desde “casa” y en todos los puntos de nuestro país.

La Universidad privada Siglo 21 ahora suma una nueva propuesta: cursos gratuitos 100% virtuales de Aprendizaje para la Vida- propuesta educativa de formación continua que responde a los desafíos de crecimiento y profesionalización actuales-.

El objetivo es facilitar el acceso a la educación dentro de un escenario complejo y que varía constantemente (atravesado por la crisis sanitaria mundial).
 


La oferta de cursos gratuitos está enfocada a brindar herramientas de marketing digital, social media, comunicación online y gestión del clima interno para organizaciones, colaboradores y profesionales de todos los sectores.

Además, hay una oferta exclusiva que apunta al desarrollo de habilidades educativas y de innovación para docentes de todos los niveles.

¿Qué duración tienen los cursos? Son 100% online y tienen una duración de 30 días. 

En cuanto a las fechas de inicio, están previstas para abril y mayo 2020. Los cupos son limitados con inscripción previa a través de la web; y la fecha límite de inscripción es el 21 de abril.

La oferta completa de cursos gratuitos es la siguiente:

- Rediseño del rol docente; 
- Liderazgo e innovación educativa;
- Tendencias en tecnología y negocios en internet;
- Organizaciones como red de conversaciones; y
- Habilidades en gestión de liderazgo.
 


Becas y algo más
Desde abril se pone a disposición un plan de 120 becas académicas que tendrán el beneficio de 40% de bonificación para toda la carrera. 

Estas becas, que aplican para estudiar en cualquier punto del país a través de la red de más de 350 centros que la institución tiene en todo el territorio nacional, son para los siguientes programas de grado y pregrado:

Grado
- Licenciatura en Educación.
- Licenciatura en Informática.
Pregrado
- Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia.
- Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral.

Los interesados que deseen postularse a las becas pueden hacerlo comunicándose al 0810 555 0202.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.