Universidad Siglo 21 reúne al ecosistema emprendedor de todo el país en su Feria 21

El 21 y 22 de octubre tendrá lugar una nueva edición de Feria 21, un espacio donde emprendedores de todo el territorio nacional dirán presente para potenciar ideas, generar vínculos con el mundo productivo y aprender sobre las dinámicas de la vida profesional. 
 

Por cuarto año consecutivo, la Universidad Siglo 21 llevará a cabo su Feria 21, un espacio donde se reúnen emprendedores bajo un objetivo común: celebrar la innovación, la tecnología y el espíritu creativo y superador. Este año el evento se llevará a cabo, por primera vez, de forma 100% virtual a través de una plataforma interactiva que vinculará a alumnos, egresados y al sector productivo.

Durante el 21 y 22 de octubre, los participantes podrán acceder a una experiencia 360° de contenidos audiovisuales, oportunidades en empresas, charlas de organizaciones tales como Google y Cervecería Quilmes, junto con transmisiones en vivo.
 


Además, la Universidad Siglo 21 y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba se unen con el objetivo de impulsar un espacio común entre el sector académico y socio productivo: Feria 21 + Vincular Córdoba.

A lo largo de ambas jornadas, el evento contará con la participación especial de representantes del sector público, particularmente del Gobierno de la Provincia de Córdoba y del municipio, y más de 40 referentes destacados del sector productivo de todo el país.
 


Para esta nueva edición, 180 emprendimientos se presentaron y 46 son los que han llegado a la gran final, liderados por estudiantes y egresados de carreras tales como abogacía, informática, psicología y diseño. Uno de ellos será seleccionado como el emprendimiento ganador de la feria, quien será premiado junto a otros proyectos que también recibirán importantes beneficios.

La agenda contempla actividades que se desarrollarán en múltiples formatos para la comunidad general y públicos específicos, además de charlas magistrales a cargo destacados referentes. En el sitio online del evento estarán disponibles todos los emprendimientos, con detalles y descripción completa de cada uno.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.