Una receta de Elogio de la Cocina (by Cristina Bajo).

Quizás este texto merecería estar en El Tiro del Final, pero como “Elogio de la cocina”, el libro de la autora cordobesa ha sido seleccionado -y adquirido- por una librería de Baires que se especializa en libros de cocina, nos pareció que debíamos sumarlo a esta sección. Dice Cristina (foto) en uno de los fragmentos: “Los cerdos provienen del bosque, donde tuvieron su morada a la sombra de los árboles. Bajo el techo protector de las copas frondosas, se alimentan de hierbas, bellotas, castañas y otros frutos silvestres, desentierran raíces y remueven el suelo en busca de manjares ricos en proteínas. En las granjas ecológicas, donde se crían adecuadamente en establos, producen una carne nutritiva, sabrosa y sana”. La receta haciendo clic en el título de esta nota.

Cerdo a la Circe

Ingredientes
(para 8 personas)
1 pierna de cerdo
(2 y ½ kilos aproximadamente)
6 cebollas
6 zanahorias
1 manzana roja
1 limón
4 manzanas verdes
4 peras
1 taza de vino blanco seco
3 cucharadas medianas de miel
20 g de manteca 
2 cucharaditas de cardamomo molido
20 granos de pimienta negra
1 puñado de sal gruesa
aceite para freír

Pedir al carnicero que haga cortes en la pierna, del lado del cuero, sin separar la carne, para acomodarla mejor en la fuente.

Preparación
1) Encender el horno a fuego fuerte.
2) Mezclar en un tazón la sal gruesa, el cardamomo y la pimienta negra triturados. Poner a hervir por diez minutos, en un jarro mediano, la manzana roja cortada en cubos, con cáscara y corazón, y el limón pelado partido en cuatro. Agregar el vino y la miel. A medida que se evapora el alcohol, reemplazar con agua para mantener el nivel de líquido.
3) Acomodar la pata en una fuente de horno enmantecada, con el cuero hacia abajo; rociar con el líquido de las manzanas y el limón. Espolvorear la mitad de la mezcla de especias sobre la pata. Cocinar al horno por 30 minutos.
4) Cortar las cebollas en cuartos y las zanahorias en dos; sofreír en sartén..
5) Dorar vuelta y vuelta en la sartén las peras y las manzanas verdes partidas en cuartos, salando apenas.
6) Sacar la pieza de cerdo y darla vuelta para que se hornee del otro lado. Bañar con el jugo de manzana y vino; esparcir sobre ella el resto de los condimentos y hornear por otros 30 minutos.
7) Retirar y acomodar alrededor de la carne el sofrito de zanahorias, cebollas y las frutas doradas; hornear 20 ó 30 minutos más.
8) Rociar, si hace falta, con el jugo de manzana, limón y vino.

A tener en cuenta
Este plato puede comerse caliente o natural. Se puede usar lomo de cerdo o un matambre de un kilo y medio; el procedimiento será semejante, pero se abreviará la cocción a sesenta minutos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.