Una crisis de imagen corporativa puede venir de cualquier lado: SushiClub tiene que “demostrar” que no intoxicó a Justin Bieber

Saben bien los relacionistas públicos que siempre hay que estar preparados para una situación de crisis aunque tu empresa no sea una tabacalera o una línea aérea. Eso deben estar aprendiendo ahora los operadores de SushiClub, la cadena donde el astro canadiense Justin Bieber supuestamente se intoxicó el jueves pasado y que se rumorea habría influido en el desenlace del show que dio en el Monumental: tocó tan sólo 40 minutos y no en las mejores condiciones.
Aunque el joven cantante parece que venía de una seguidilla de excesos a lo largo de esta gira que bautizó “Believe”, en su cuenta oficial de Twitter alegó su malestar a una intoxicación por comida en mal estado: el adolescente estuvo comiendo en un local de SushiClub de Buenos Aires el jueves 8 de noviembre y hay tuits de fanáticos (y otros no tanto) que testifican haber estado con la estrella en el mismo lugar.
Desde SushiClub no se hicieron eco del episodio en sus redes sociales (tanto en Facebook como en Twitter) pero tras nuestra consulta nos explicaron la situación e indicar que no sólo los controles de salubridad son estrictos en la industria del pescado crudo, sino que “esa misma noche otros comensales consumieron lo mismo que Bieber y no resultaron intoxicados”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.