Un tour educativo: Jala University viaja al interior del país para promover el estudio de ingeniería en software

La institución hará un recorrido por la Provincia de Buenos Aires, Misiones, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, Mendoza, Córdoba y Tierra del Fuego con el objetivo de captar a los próximos talentos. ¿Qué tiene de particular? Que podés participar por una beca completa en la carrera de Ingeniería de Software si enviás tu postulación antes que finalice el mes de mayo. En la nota te cuento todos los requisitos.

Jala University, la universidad norteamericana orientada a expandir el conocimiento, se encuentra en una gira por distintas ciudades del interior del país con el objetivo de promover las postulaciones a las 40 becas completas destinadas a estudiantes de Argentina para cursar la carrera en Ingeniería de Software Comercial con concentración en Diseño y Arquitectura. 

De esta manera, la institución propone captar a los próximos talentos que comenzarán los estudios en julio/2024 con una modalidad 100 % online. Los interesados podrán enviar su candidatura a través del sitio web, hasta el mes de mayo del año lectivo. 

La universidad tiene planeadas activaciones localizadas en Berazategui, Lanús, Avellaneda, Quilmes, La Matanza, Almirante Brown (correspondientes a la Provincia de Buenos Aires), en el NEA (Misiones), NOA y Cuyo (Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Mendoza), y Centro y Sur (Córdoba, Río Negro, Neuquén, T. del Fuego).

¿Qué busca Jala University? Aspira a acercarse a aquellos estudiantes de último año y graduados de: escuelas técnicas, centros de formación profesional y tecnicaturas en software. La convocatoria busca promover el estudio en áreas técnicas y, a su vez, servir como un puente para que los jóvenes puedan resolver sus consultas sobre la universidad y el plan de estudios.

¿Quiénes pueden aspirar a esta oportunidad? La visita a estas provincias está orientada a atraer a aquellos residentes argentinos con secundario completo (o próximo a completarlo dentro de los siguientes 6 meses) con conocimientos básicos de informática, orientación al pensamiento lógico, acceso a internet para cursar la carrera y disponibilidad de tiempo completo para dedicarle a los estudios. Un dato no menos importante, es que el postulante deberá contar con la contención de su grupo familiar para emprender la cursada.

“En Jala University creemos que una inversión en educación nos ayudará a desarrollar a los próximos talentos; por esta razón; junto a la Fundación del Saber, asumimos el compromiso de ofrecer becas completas de estudio a jóvenes argentinos con talento para que la distancia no sea un límite al momento de aprender. Estamos convencidos que a través de la tecnología se puede generar propiedad intelectual y exportar talento al mundo”, dijo Ramiro Guede, Country manager en Argentina para Jala University. 

¿En qué consiste la carrera de Ingeniería de Software Comercial con foco en Diseño y Arquitectura? Propone un plan de estudios de cuatro años, en el que converge una metodología teórico-práctica orientada a suplir las diferencias entre el nivel de los graduados y los altos estándares del sector. En este sentido, la cursada contempla la posibilidad de perfeccionar las habilidades de comunicación en inglés del profesional. “La industria high tech es un mercado que se encuentra en constante crecimiento y requiere de perfiles profesionales flexibles que sean capaces de trabajar adaptándose a un ritmo vertiginoso. La ventaja del software comercial es que se puede trabajar en soluciones escalables, mantenibles en salud, economía, seguridad, etc.”, concluyó Guede.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.