Un aporte de Zanella para el caos del centro: motovehículos utilitarios (desde $ 15.000)

La carga y descarga de mercadería suele ser un dolor de cabeza para los automovilistas y comerciantes, especialmente en las calles céntricas donde la circulación de camiones está -teóricamente- prohibida en determinados horarios. Pensando en ello Zanella lanzó una nueva línea de motovehículos utilitarios, que ya se comercializan en todo el país y en un par de días en las concesionarias de la marca en Córdoba. Utilitario Z Max 200 y Utilitario Z Max 200 Truck (foto), se presentan como un producto único en el mercado, que viene a ampliar la gama de productos utilitarios de Zanella. Se consiguen desde $ 14.990 (los vehículos utilitarios arrancan desde los $ 60.000) y se patentan como una motocicleta.

La prohibición del acceso de camiones en el centro de la ciudad, sobre todo en horario comercial, es un tema que genera controversias: por un lado, los comerciantes que se oponen, y por el otro, los automovilistas que reclaman la medida como una manera de paliar el caos vehicular que se produce en ciertas calles a determinadas horas.
Los nuevos Utilitario Z Max 200 y Utilitario Z Max 200 Truck, que completan la línea de motovehículos utilitarios de Zanella compuesta por el Delivery 100, Tricargo 90 y Tricargo Max 125, se presenta como una solución al problema.
El Utilitario Z Max 200 se comercializa a $ 14.990, mientras que la versión Truck cuesta $ 24.990. El primero tiene una capacidad de carga de 350 kilos, 3,25 mts. de largo y 1,25 mts. de ancho; el segundo mide 3,06 mts. de largo y 1,35 mts. de ancho. 

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.