Uber Moto realizó el primer Taller de Seguridad Vial en Córdoba (¿cuánto se gana trabajando para la app?)

Desde su lanzamiento en 2023, Uber Moto no para de crecer: ya superó los 31.000 socios conductores y los cinco millones de viajes en todo el país. Como parte de su compromiso con la seguridad, la plataforma organizó un Taller de Seguridad Vial, que combinó teoría y práctica para capacitar a los conductores.

Como parte de su objetivo de mejorar la experiencia de conductores y usuarios, Uber realizó, con ayuda del Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), el primer taller teórico-práctico para conductores de moto, realizado en el predio del Hotel Quorum.

Durante la jornada, expertos de Ovilam brindaron una capacitación integral que incluyó hábitos de manejo consciente, uso correcto del casco, estrategias para minimizar riesgos y técnicas de conducción segura. Además, los participantes realizaron ejercicios en pista para perfeccionar habilidades como frenado y slalom.

Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en Cono Sur, explicó: “Buscamos brindarles a los conductores las herramientas necesarias para garantizar su seguridad y la de los pasajeros. La capacitación combina teoría y práctica para que apliquen lo aprendido en sus viajes”. Y agregó:  “Nuestro objetivo es seguir capacitando a los conductores en todas las ciudades donde tenemos presencia, para que puedan ofrecer un servicio más seguro y eficiente”.

Por su parte, Fabián Pons, presidente de Ovilam, destacó que el correcto uso del casco podría evitar dos de cada tres muertes por accidentes de moto. “En CABA, si bien el 98,5% de los motociclistas usan casco, solo el 58% lo tiene abrochado. En el interior del país, especialmente en el Norte y en la Mesopotamia, el uso del casco es solo del 15%. Es fundamental concientizar y capacitar a los conductores sobre su uso y las técnicas de manejo seguras”, subrayó.

Cobertura asegurada para viajes seguros

Uber Moto también refuerza su compromiso con la seguridad mediante un acuerdo con Galicia Seguros, que brinda cobertura tanto para conductores como pasajeros, incluyendo responsabilidad civil y accidentes personales. Este seguro adicional, sin costo extra, se activa automáticamente desde que se acepta un viaje hasta que finaliza.

Eleonora Turk enfatiza que: “Si se llega a producir un accidente, el conductor debe reportarlo a través de la aplicación, y el equipo de soporte se encarga de activar el protocolo de seguridad con la aseguradora, sin que el conductor o el usuario necesite contactar directamente con Galicia”, agregó.

La experiencia de Alex, conductor de Uber Moto

Alex, conocido como Donuberto en redes sociales, compartió su experiencia: “Aunque la moto genera un poco menos que el auto, la inversión inicial es mucho menor, y la rentabilidad es buena desde el inicio. Una moto cuesta alrededor de 2.000 dólares, comparado con los 10.000 de un auto”.

Alex estimó que, trabajando en horarios de alta demanda, es posible ganar entre 6.000 y 9.000 pesos por hora. Además, resaltó la alta demanda del servicio en Córdoba y otras ciudades. Según Turk, los viajes en moto son hasta un 40% más baratos que en auto, consolidándose como una opción económica y rápida para los usuarios.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?