Uber entrega 100.000 viajes gratis para asistir a centros de vacunación en Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán

Como parte del compromiso global en poner toda su tecnología a disposición de la salud, Uber llega con su plan estratégico a la Argentina, con códigos promocionales canjeables en la app para realizar viajes desde y hacia los centros de vacunación. Mirá.

Los viajes estarán disponibles en el AMBA, Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán, donde aquellos que cuenten con turno para vacunarse contra el coronavirus, podrán usar el código promocional VACUNATE en la sección Wallet/Promociones para obtener acceso a dos viajes promocionales de hasta $ 600 cada uno, válidos para trayectos ida y vuelta a los centros de vacunación.

“En Uber nos propusimos que la movilidad no sea una barrera a la hora de recibir la vacuna. A través de esta iniciativa, ciudadanos de diferentes zonas del país, donde Uber está disponible, podrán acceder a una alternativa segura y gratuita de trasladarse a los centros de vacunación”, comenta Felipe Fernandez Aramburu, director general de Uber para Cono Sur. 

Porque salud no es solo COVID

En sintonía con el objetivo en pos de la salud, la compañía ampliará el beneficio promocional del servicio Uber Medics, que ahora ofrecerá un 25% de descuento en viajes realizados a través de la app desde o hacia hospitales, clínicas y centros de salud.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.