Ualabee lo hizo otra vez: la startup fue convocada como caso de éxito en dos eventos de movilidad de la región

Ualabee, la plataforma de movilidad cordobesa que no deja de crecer, ya es referente de la industria en los principales foros de la región. ¿Sus objetivos para este año? Alcanzar 20 millones de usuarios activos, integrar a más de 2.000 operadores de movilidad dentro de la plataforma y desplegarse en 100 ciudades de Latinoamérica en los próximos 5 años.

La startup fue convocada a participar del Foro Ideamos y del 14º Congreso Internacional de Transporte en México (Citamtm), para explicar cómo se posicionó como caso de éxito en LatAm. Alexis Picón Güell, COO y co-founder de la organización, presentó el funcionamiento de su herramienta Gtfs, la clave para el mapeo de datos de transporte público y su colaboración con Google. Además, dio a conocer algunas de las soluciones de Ualabee para el análisis de datos de movilidad (como los tableros Transit Pro).  


“El aporte de información precisa, completa y en tiempo real a las personas genera un aumento del 2% de los viajes en transporte público, por lo tanto, la existencia del Gtfs permite fomentar esta cuestión” detalló Alexis Picón. “Cualquier gobierno que decida hacer convenio con Ualabee dispondrá de esta herramienta y nuestros tableros, y podrá entender las necesidades de la ciudadanía y tomar decisiones relacionadas (como por ejemplo, si deben aumentar la frecuencia de una línea de bus porque tiene más demanda que otras)”, continuó el COO.

Ualabee se posiciona como la única compañía en Latam con la tecnología para integrar los datos que aportan distintos proveedores de una ciudad en un solo lugar (Gtfs) y lograr que así cualquier ciudad del mundo pueda ser subida rápidamente a Google Maps. Es por eso que su core business resulta llamativo ante los ojos de foros y summits internacionales, donde asisten potenciales usuarios de estas herramientas -como gobiernos y operadores de transporte-. 

“Estamos orgullosos del espacio que nos ha brindado Foro Ideamos y el 14º Congreso Internacional de Transporte, ya que nos permitieron dar a conocer la tecnología que nos hace únicos, además de la oportunidad de conectarnos con diferentes players como Clipp, la plataforma de Mobility as a Service líder en Ecuador, con quien nos aliamos en uno de los congresos para expandir la importancia de este sistema como forma mejorada para influir en la demanda de movilidad, sus patrones y accesibilidad frente a las necesidades de los ciudadanos” cerró el director de Operaciones (COO) de Ualabee

La movilidad en México es muy diversa y compleja, debido a la gran variedad de ciudades y regiones en el país, cada una con sus propias características y desafíos. Sin ir más lejos, Ciudad de México es la ciudad más congestionada de Latinoamérica y la séptima del mundo, lo que significa que los conductores pierden en promedio 138 horas al año en el tráfico. Es importante que existan soluciones de movilidad que contrarresten los efectos de esta situación y de ahí la importancia de implementar aplicaciones y tecnologías como la de Ualabee allí. 

En correspondencia a este propósito, Ualabee avanzó con diversos proyectos que beneficiarán a la ciudadanía, como la firma de un acuerdo con Semovi -Secretaría de Movilidad de CDMX- y otras dependencias gubernamentales de México. Además, ya tiene alianzas con el Estado de Aguascalientes (CMOV), y acuerdos de colaboración (Transit Basic) con Mexicali y Jalisco. De esta manera, la startup de movilidad buscará establecerse como una de las opciones más eficientes para desplazarse por todo México. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.