Trabber te dice cuál es el mejor momento para reservar vuelos internacionales

Para realizar este estudio, Trabber tuvo en cuenta todas las búsquedas y compras realizadas en su buscador de vuelos baratos. Se trata de más de 50.000.000 millones de búsquedas, de las cuales, un millón fueron para vuelos saliendo desde Argentina.

Para que empieces el 2017 planeando un montón de viajes, Trabber te muestra el resultado del estudio que realizó para averiguar cuándo conviene reservar vuelos según precio y fecha.

Para realizar este  estudio, se  tuvieron en cuenta todas las búsquedas y compras realizadas en el buscador de vuelos baratos de Trabber. Se trata de más de 50.000.000 millones de búsquedas, de las que un millón de las analizadas fueron para vuelos saliendo desde Argentina.

Según este estudio el mejor mes para volar y así ahorrar dinero es abril, seguido de mayo, febrero y octubre. El ahorro medio de viajar durante el mes de abril es del 38,30%; el de mayo del  37,82%; el de febrero del 31,99% y el de octubre del 30,48%.

En cambio, el mes más caro para viajar es julio, seguido de agosto y diciembre. Estos tres meses entran dentro de la denominada temporada alta, época de vacaciones para la mayor parte de los trabajadores y, por lo tanto, con más demanda para viajar.

En tanto que el mejor momento para comprar vuelos es en septiembre, que permite   un ahorro medio del 15,81%. 

Le sigue octubre como mejor mes para reservar (ahorro medio del 11,78%), luego de febrero (ahorro medio del 11,51%) y enero (ahorro medio del 10.90%).

El mes más caro para comprar vuelos es julio, seguido de diciembre y junio. Como en el caso anterior, estos tres meses también coinciden con temporada alta en el sector turismo.

Asimismo varios estudios señalan que el mejor momento para reservar billetes se encuentra entre las 8 y las 7 semanas antes de la salida del vuelo, ya que, a partir de esta fecha, las aerolíneas suelen empezar a incrementar precios.

Meses más baratos para viajar a destinos internacionales
•    Abril, mayo, febrero y octubre.

Meses más caros para viajar a destinos internacionales
•    Julio, agosto y diciembre
 
Meses más baratos para reservar vuelos 
•    Septiembre, octubre, febrero y enero
 
Meses más caros para reservar vuelos
•    Julio, diciembre y junio

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.