Tests de embarazos y palo santo: los insólitos productos que lideran el ranking de “más pedidos” de Rappi (en la costa argentina)

Tras su desembarco en las principales ciudades turísticas de Buenos Aires, la app de envíos dio a conocer los ítems más solicitados por sus usuarios durante el mes de enero. Encontrá la lista en esta nota.

En lo que respecta a la comida más pedida por las argentinos con Rappi en la Costa Atlántica, no hay sorpresas: hamburguesas, milanesas y helados encabezan el podio. Los siguen las órdenes de sushi, empanadas, sándwiches, papas fritas, ensaladas, y churros (que agregan el toque local y veraniego).

Sin embargo, esta predictibilidad se agota cuando se ve el listado de los principales productos encargados con la funcionalidad “Lo que sea” (servicio de Rappi que le permite al usuario comprar lo que se le ocurra, sin importar el comercio o ubicación). A continuación, las extrañas listas de productos:

Mar del Plata:

  • Tests de embarazos
  • Adaptadores universales
  • Mazos de cartas
  • Palo santo
  • Lentes de sol
  • Cables de red
  • Decolorantes para el pelo
  • Descongestivos nasales
     


Pinamar

  • Entradas al cine (particularmente, para la película “El robo del siglo”)
  • Bikinis
  • Preservativos
  • Geles post solares
  • Cremas para herpes de venta libre
  • Carbón
     


A su vez, la marca registró que el mayor uso de su plataforma se realizó durante la tarde/noche (entre las 19 y las 22 horas). Rappi planea continuar operando en la Costa Argentina para aquellos usuarios que veraneen en los meses que restan de verano y para todos los locales que viven en ambas zonas, ya que la aplicación desembarcó para quedarse. 
 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.