Terminado el culebrón con el “Barça”, las marcas vuelve a hacer hablar a Leo (que dice el crack para Budweiser)

Budweiser da el batacazo y comienza la semana anunciando una asociación global y a largo plazo con “el 1” indiscutido del fútbol mundial, Lionel Messi. Con esta alianza, la marca reconocida como “The King of Beers”, reafirma su apuesta en el fútbol internacional y suma a sus patrocinios deportivos al jugador más admirado y respetado por los hinchas y los rivales. 
 

“The King of Beers” se une con el Rey del Fútbol para celebrar su grandeza a través de un comercial inspiracional. Además, la marca desde 2019 acompaña a La Liga de España y la Premier League; a los jugadores Sergio Ramos y Marcelo; y es también sponsor histórico de la Copa Mundial de la FIFA

Pero en esta oportunidad, para acompañar el anuncio, Budweiser lanzó “Dicen”, un comercial diseñado para inspirar a los hinchas a nunca rendirse en la búsqueda de la grandeza y resaltar el camino de autoconfianza de Messi al momento de iniciar su temporada profesional número 20. El comercial cierra con una botella con la imagen de Messi donde se celebran los valores fundamentales de la leyenda de La Liga junto con una frase original sobre lo que se necesita para alcanzar su potencial: “La vida se trata de decisiones, sacrificios, determinación y trabajo duro”.
 


Steve Arkley, vicepresidente global de Budweiser, comenta: “Lionel Messi es un verdadero ícono y un modelo a seguir para su generación y para las futuras. Su dedicación y compromiso con su trabajo, refleja la misma confianza que ha llevado a Budweiser a convertirse en “The King of Beers”. Esperamos trabajar juntos como socios, para continuar cumpliendo con nuestra ambición, recordando a los fanáticos que la grandeza es un camino y que vale la pena el esfuerzo y la determinación”.
 
En la misma línea, Juan Giovaneli, director de Marca Budweiser Argentina, comenta: “Sabemos lo que significa Lionel Messi para nuestro país y para los hinchas del fútbol de todo el mundo. Desde la marca a nivel local, buscamos estar cerca de las pasiones de nuestros consumidores, de los verdaderos hinchas, y creemos que hoy más que nunca, Leo representa la pasión y la grandeza de este deporte”.

La palabra del “10”
Respecto a este nuevo vínculo, Lionel Messi asegura que: “Estoy muy contento de asociarme con Budweiser para compartir mi camino, que se ha basado en la determinación de ser el mejor jugador que puedo ser. Día tras día, año tras año, ha requerido de sacrificio y esfuerzo alcanzar mis sueños. Espero que los hinchas alrededor del mundo encuentren inspiración en mi historia para que se comprometan con su profesión y no se rindan a la búsqueda de grandeza, sin importar lo duro que sea el camino”.
 

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.