Telemedicina desde Córdoba al país (by Osde)

Telemedicina es el nuevo servicio que Osde ofrecerá a nivel nacional y que consiste en conectar al paciente con la mutual a través de un software y facilitar así la comunicación e interconsulta sobre todo en aquellos afiliados con enfermedades crónicas.
De acuerdo con Jorge Monzani, gerente de Osde Córdoba, estos dispositivos que vienen desarrollando desde 2011 pero que recién se implementarán en pruebas piloto en Córdoba y Rosario el año que viene, generan cercanía, control, seguimiento sobre la patología y permiten una mejor respuesta a la hora de un diagnóstico. A su vez, contará con información detallada de análisis clínicos y laboratorios, medicaciones recetadas y hasta data específica como dieta, presión arterial, si practica ejercicio y demás claves para saber cómo mejorar la calidad de vida.
De los 1,8 millón de afiliados de Osde, 270.000 tienen enfermedades crónicas; es decir que el 15% podrá hacer uso de Telemedicina sin costo adicional cuando se implemente.
Córdoba juega un papel central en esta innovación tecnológica ya que el monitoreo de los pacientes se realizará aquí a través de la aplicación de tecnologías específicas para tal fin que provee la compañía holandesa Vital Health en conjunto con la Mayo Clinic de EE.UU. Participará también el Centro de Contacto Especializado y se contará con programadores que trabajarán en el  portal web destinado al socio, donde éstos podrán gestionar personalmente su salud, interactuando con profesionales médicos que los asesorarán y realizarán llamados de seguimiento y monitoreo permanente de su evolución.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.