¿Te vas de viaje? Claro te invita a perderle el miedo al roaming

Hasta hace poco tiempo, el precio del roaming internacional era casi prohibitivo, pero la tendencia global es la revisión de esta política comercial. En esta línea, Claro lanzó una nueva propuesta de roaming que permite a sus clientes pospagos (cada plan es diferente) comunicarse en toda América como si estuviesen en Argentina.

A través de esta oferta, los consumos realizados en llamadas, datos y SMS, se descontarán de los incluidos en el plan. En caso de que un cliente agote la capacidad de cada pack podrá recomprarlo al mismo precio local y en pesos argentinos. Por ejemplo, si consume todo su plan de 10GB, tendrá la posibilidad de adquirirlo nuevamente o navegar por día.

Para tener una idea, explican desde Claro, con 15MB un cliente puede enviar más de 7500 mensajes de Whatsapp, puede abrir 470 mails o puede realizar 75 post en Facebook, entre otras cosas.

Igualmente, para evitar sorpresas en la factura y aprovechar el servicio de roaming al máximo, Claro acerca los siguientes consejos:

  • Haciendo un uso responsable del celular, el cliente podrá estar conectado sin preocuparse por su factura.
  • Antes de salir de viaje, se recomienda comprobar que la línea tenga el servicio de Roaming activo y consultar por planes acordes al uso y lugar.
  • Actualización de Apps: muchas aplicaciones se actualizan automáticamente y esto genera consumo de datos. El cliente debe desactivar esta opción en su equipo.
  • Uso de GPS: el GPS busca permanentemente la ubicación de la línea. Sugerimos desactivar esta opción en el equipo.
  • Zona WiFi: evitar compartir Internet a través del celular.
  • Streaming y Apps de alto consumo: hacer uso de las aplicaciones de mayor consumo de megas cuando se esté conectado a WiFi (por ejemplo: videos).

Más información de este tema, aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.