¿Te vas de viaje? Claro te invita a perderle el miedo al roaming

Hasta hace poco tiempo, el precio del roaming internacional era casi prohibitivo, pero la tendencia global es la revisión de esta política comercial. En esta línea, Claro lanzó una nueva propuesta de roaming que permite a sus clientes pospagos (cada plan es diferente) comunicarse en toda América como si estuviesen en Argentina.

A través de esta oferta, los consumos realizados en llamadas, datos y SMS, se descontarán de los incluidos en el plan. En caso de que un cliente agote la capacidad de cada pack podrá recomprarlo al mismo precio local y en pesos argentinos. Por ejemplo, si consume todo su plan de 10GB, tendrá la posibilidad de adquirirlo nuevamente o navegar por día.

Para tener una idea, explican desde Claro, con 15MB un cliente puede enviar más de 7500 mensajes de Whatsapp, puede abrir 470 mails o puede realizar 75 post en Facebook, entre otras cosas.

Igualmente, para evitar sorpresas en la factura y aprovechar el servicio de roaming al máximo, Claro acerca los siguientes consejos:

  • Haciendo un uso responsable del celular, el cliente podrá estar conectado sin preocuparse por su factura.
  • Antes de salir de viaje, se recomienda comprobar que la línea tenga el servicio de Roaming activo y consultar por planes acordes al uso y lugar.
  • Actualización de Apps: muchas aplicaciones se actualizan automáticamente y esto genera consumo de datos. El cliente debe desactivar esta opción en su equipo.
  • Uso de GPS: el GPS busca permanentemente la ubicación de la línea. Sugerimos desactivar esta opción en el equipo.
  • Zona WiFi: evitar compartir Internet a través del celular.
  • Streaming y Apps de alto consumo: hacer uso de las aplicaciones de mayor consumo de megas cuando se esté conectado a WiFi (por ejemplo: videos).

Más información de este tema, aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.