¿Te parece o es impresión mía? Primera impresora 3D 100% nacional (capaz de ser controlada desde cualquier parte del mundo)

Nébula Plus Cloud” es un desarrollo hecho íntegramente en Argentina y es la primera impresora 3D del mercado con tecnología IoT que puede ser controlada de manera remota desde cualquier parte del mundo: permite enviar a imprimir para agilizar procesos de fabricación, disminuir costos y automatizar la producción.
 

El fenómeno de las impresoras 3D lleva ya tiempo en el mercado y crece año tras año a un ritmo vertiginoso. Esta herramienta, que permite fabricar en plástico (u otros materiales según la tecnología) cualquier objeto o idea que previamente esté modelado en 3D en forma digital, abre el juego a múltiples posibilidades y a la creación de productos infinitos.
 


Sin embargo, como toda tecnología, la evolución e innovación es constante. Tal es así que expertos del sector desarrollaron una nueva impresora, que lleva al mercado para mejorar todos los procesos: agilizándolos, disminuyendo los costos y automatizando la producción.

“Estamos siendo partícipes de un nuevo paradigma en las formas de fabricación y desde Trimaker intentamos dar herramientas cada vez más completas a emprendedores y empresas. Recientemente lanzamos Nébula Plus Cloud, la única impresora del mercado con un dispositivo de IOT (Trimaker Box) que puede controlarse de manera remota desde cualquier parte del mundo: sacar fotos para monitorearlas, detener impresiones, enviar a imprimir, entre otras funciones, convirtiéndose así en un producto dinámico, con actualizaciones periódicas para tener cada día un producto más completo”, explica Emiliano Carreira, CEO de Trimaker, empresa argentina especializada en tecnología de impresión 3D.

En este contexto, con Nébula Plus Cloud introducen una nueva variable a la ecuación planteada por empresas asiáticas. Esta nueva impresora que sale a precio lanzamiento unos $ 75.900 (monto que puede abonarse con planes Ahora 12/Ahora 18/Ahora 24),  propone una nueva era de la impresión 3D, permitiendo llevar la creación de productos al siguiente nivel, apostando por una experiencia de usuario única. 
 


“Estamos convencidos de que Nébula Plus Cloud puede ser una de las impresoras del año, tanto en Argentina como en Latam y creemos que es el primer paso para la creación de productos cada vez más innovadores, para dar soluciones a emprendedores en cada rincón del planeta” finalizan desde Trimaker.
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.