¿Te olvidaste la billetera? Uber se sube a Mercado Pago en Argentina, Chile y Uruguay (busca ampliar la inclusión financiera y reducir el uso de efectivo)

A través de un acuerdo regional, la plataforma de viajes ofrecerá a sus usuarios en Argentina, Chile y Uruguay un nuevo método de pago. Los usuarios podrán abonar sus viajes sin necesidad de hacer uso de tarjetas bancarias, asociando su cuenta de Mercado Pago a la aplicación de Uber.

Además de tarjetas de crédito y débito, Uber suma métodos de pago, de cara a millones de personas que hoy prefieren evitar el uso de efectivo y no cuentan con una tarjeta bancaria. Los usuarios tendrán la ventaja de tener un registro seguro (al hacer la transacción por Mercado Pago, el usuario tiene la tranquilidad de no tener que ingresar nuevamente sus datos).
 


“En Uber buscamos constantemente mejorar la experiencia de quienes eligen moverse a través de nuestra aplicación, y poder brindar más opciones a los usuarios/as a través de este acuerdo junto con Mercado Pago nos da mucha satisfacción. Queremos eliminar barreras y sumar accesibilidad, ofreciendo cada vez más opciones de pago, y este acuerdo es un camino en ese sentido”, explica Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para Cono Sur.
 


Cómo asociar la cuenta de Mercado Pago a la aplicación de Uber:

  1. Entrá a tu Perfil de Uber (botón arriba a la derecha).
  2. Ingresá a “Wallet”.
  3. Agregá “Mercado Pago” como Método de Pago.
  4. Completá los datos para registrar tu cuenta de Mercado Pago con el usuario y contraseña de Mercado Pago.
  5. Confirmá la selección.
     

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.