Te conviene estacionar 737 en el Taravella a llevar tu auto al centro.

Ya se sabe, las comparaciones son... ¡divertidas! Por eso nos llamó la atención los datos que nos dio Horacio Orefice, el titular del ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos): por la política de tarifas que busca favorecer los vuelos de cabotaje, la hora de estacionamiento de un Boeing 737 en el Aeropuerto Ambrosio Taravella cuesta módicos $ 17, apenas poco más que una hora de estacionamiento de un Spark en la Playa Ocean de Olmos y Rivadavia. Por bajar en la estación Córdoba, el mismo avión le paga a Aeropuertos Argentina 2000 unos $ 57, una bicoca si se tiene en cuenta que cada unos de los 100 pasajeros de esos aviones pagan no menos de $ 300 por viajar.
El ORSNA regula las tarifas de las 57 estaciones aéreas del país, incluyendo las 33 concesionadas a AA2000 y busca que los vuelos internacionales -que pagan mucho más por los servicios aeroportuarios- subsidien el tráfico de cabotaje.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.