Tarjetas al rojo vivo y fuerte caída en las compras del súper, las señales de otro año recesivo

Un estudio de la Universidad de Palermo y Voices! Research & Consultancy reveló que la mitad de los argentinos redujo su compra en las grandes superficies. Con respecto al crédito, 4 de cada 10 argentinos compran en cuotas, pero sólo 1 de cada 10 compra en cuotas con interés.

Para el 64% de los argentinos la principal estrategia para enfrentar la inflación es recortar el uso de servicios públicos.

En tanto, el informe determina que la mitad redujo la compra en el supermercado y que 2 de cada 3 disminuyeron la cantidad de carne.  

El supermercado es el principal ámbito en el que miran las promociones antes de realizar la compra (72%), seguido por tecnología (48%) e indumentaria (46%), y por último las salidas y actividades recreativas (34%).

Gabriel Foglia, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y promotor del trabajo, indicó: “desde la Universidad de Palermo nos interesa conocer en profundidad cuáles son las claves del bienestar subjetivo para los argentinos y, también, las potenciales señales que pueden obstruirlo".

Por esto, realizamos una investigación cuyo objetivo es comprender las conductas de consumo de la gente en un contexto de inflación como el que está viviendo nuestro país. A través de este estudio, confirmamos la hipótesis de que toda la población -a través de distintas estrategias según el grupo sociodemográfico que se observe- instrumentó algún tipo de corrección en el consumo de sus hogares.

“Así y todo, la percepción de bienestar subjetivo de los argentinos se mantiene estable a través del tiempo: el 84% de la población argentina declara sentirse feliz o muy feliz. Este porcentaje no ha variado desde la primera vez que fue medido. Una vez más, confirmamos la idea establecida hace ya un tiempo -desde la economía del comportamiento y la psicología positiva- de que los aumentos en los ingresos no están necesariamente asociados a los aumentos en la felicidad.”, afirmó Foglia. (GL)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.