Tarjeta Naranja le mete power al celular y crea una Zona Mo.

Si sos cliente de Tarjeta Naranja y tenés pensado comprar algo en algunos de los Comercios Amigos ubicados en la peatonal de la calle 9 de Julio, no dejes pasar esta oportunidad. Desde la semana que viene y durante todo el mes de agosto, utilizando Naranja MO podrás hacerlo con un 30% de descuento. La acción se enmarca en la campaña Zona MO, lanzada por Tarjeta Naranja para sus clientes de Córdoba, Rosario y Tucumán, y que consiste en transformar las peatonales de cada una de las ciudades en zonas de descuento. Por el momento, el sistema que permite realizar compras con celular sólo admite el pago en una cuota. Desde su lanzamiento en octubre de 2009, Naranja MO ha incorporado más de 30.000 cuentas activas. Vos, ¿ya compraste con MO? Contanos tu experiencia de usuario en el globito de Comentá.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.