Taringa!, la segunda red social más visitada en Argentina

Todos conocen Facebook y más de la mitad de los argentinos tiene una cuenta en esa comunidad virtual pero según comScore, Inc. Media Metrix correspondiente al mes de octubre, Taringa! se convirtió en la segunda red social más popular en el país superando en tráfico a Linkedin y Twitter.
Así, dentro del universo total de Internet, Taringa! se posiciona en el puesto 11 de los sitios online más visitados de Argentina.
"Luego de un importante trabajo de posicionamiento, Taringa! fue recategorizada por comScore, Inc. y reconocida como uno de los principales jugadores entre las redes sociales por encima de Linkedin y Twitter. Lo más destacado es que se trata de la única red social de origen argentino y latinoamericano que lidera este ranking y que ha logrado sostener esta posición por más de 9 años”, agrega Damián Molina, director comercial y CRO (Chief Revenue Officer).
La actividad que registra por días Taringa! en nota completa.

Taringa! es una de las comunidades más activas de la región. Sólo por día, registra:
- 8.000 post nuevos
- 250.000 shouts
- 400 millones de notificaciones (por la actividad de los usuarios en la sección de micro contenidos)
- 3.5 millones de notificaciones en tiempo real
- 50.000 conversaciones diarias (que se dan en el espacio de comentarios de los post)

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.