Sueño hecho realidad: Maipú y Montironi tienen el auto que estaciona solo, el Focus Kinetic Design Attraction

Sí, así como lo leés. No es el primer auto que estaciona por sí mismo, pero sí el debutante de esta categoría que llega al país. En Córdoba, podés conseguir el Focus Kinetic Design Attraction en Maipú y Montinori Automotores desde los $ 136.000 para la versión S, mientras que el más equipado se comercializa a $ 215.000.
Una de las características más importantes de este lanzamiento es la tecnología que cuenta ya que incluye, entre otras prestaciones, sistema de apertura y cierre sin llave, sensores ultrasónicos de proximidad delanteros y traseros, sistema de estacionamiento asistido, transmisión Powershift Secuencial de seis velocidades, Dirección Asistida Eléctrica, Suspensión Trasera Independiente y máxima seguridad para todos los ocupantes del automóvil.
La presentación se dio en dos lugares (casi) al mismo tiempo: en Mundo Maipú y en Montinori Automotores. Eventos convocantes por igual ya que Pièce de résistance atrajo a miles de curiosos en ambas  concesionarias.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.