Solo 7% de los teléfonos en Argentina son iPhone (93% de los compatriotas "es gente en situación de Android")

Según un informe de Carrier y Asociados, hay en uso (datos a diciembre pasado) 2,4 millones de iPhone en Argentina, lo que equivale al 7% del total de los smartphones.
 

El particular régimen arancelario y productivo para los celulares en Argentina lleva un "desequilibrio" poco natural entre los equipos móviles que funcionan bajo el sistema operativo de Google y los que se basan en iOS de Apple.
 


Ahora -además- con los viajes al exterior cerrados, los valores de los iPhone se dispararon en todas sus versiones: un SE (el equipo "barato" que en EE.UU. se paga US$ 399) trepa aquí a los $ 120.000, es decir, tres veces el valor del dólar solidario (hoy en unos $ 100).

Según el estudio de Carrier y Asociados, de los 2,4 millones de iPhone operando en el país, apenas 6% había ingresado a través de los canales formales (tiendas Apple y operadores como Claro que vendían esos equipos).
 


Así las cosas, el mercado de smartphones en el país es dominado claramente por el sistema operativo que impulsa Google o -en los términos humorísticos de Dicky del Solar, el personaje "cheto" de Ezequiel Campa- "es gente que vive en situación de Android".
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.