Socios de la inclusión, por la inclusión y para la inclusión (el reconocimiento de ManpowerGroup)

Por 6to. año consecutivo ManpowerGroup Argentina distinguió a sus “Socios en la Inclusión”. Se trata de 32 empresas de todo el país y 11 sucursales y colaboradores que, bajo la iniciativa “Construyendo Puentes, hacia un mundo laboral más inclusivo”, promovieron durante este año oportunidades de empleo y formación a participantes de los programas de responsabilidad social a personas con discapacidad, jóvenes de bajos recursos, personas refugiadas, mujeres que buscan reinsertarse en el mercado laboral y personas mayores de 45 años.
Las empresas que recibieron la distinción fueron: Alfredo Calatayud, Arcor, Atrim Argentina S.A., Banco Hipotecario, BIC Argentina S.A., Cablevisión S.A., Codelan S.A., Danone Argentina S.A., Efectivo Sí, Establecimientos Metalúrgicos Unidos, Estanterías Japonesas SRL, Fegomat S.A, Techint, Johnson & Johnson, La Caja Seguros, Laboratorios Bernabó S.A., Provincia Seguros S.A., Saint Gobain Weber Argentina, Tarjeta Naranja, The Walt Disney Company, Walmart Argentina e YPF.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.